
miércoles, 30 de abril de 2008
¡¡¡¡Desaparece Compañero en Zarate!!!

lunes, 28 de abril de 2008
EL DELITO DE OTTO WESTER, QUE ROBÓ UN VOTO
El delito de Wester
El daño que Wester infringió al robarse un voto ha sido potenciado por tratarse del Secretario de Gobierno municipal. Es decir, el responsable de las relaciones políticas del gobierno municipal encabezado por Nora Bedano de Accastello, amén de ser ex-concejal y una figura destacada en el partido oficialista. Si la condena, o en este caso la “probation”, encuentra sentido al establecer un mecanismo mediante el cual aquel que delinque adquiere o demuestra haber adquirido conciencia del daño que causó, que Wester concurra a trabaja a un lugar cuando está cerrado, que no pueda ser elegido o elegir por un año, se comprometa a no emborracharse o drogarse por igual tiempo, parece algo mínimo ante el tremendo daño que causó al sustraer un voto siendo él parte del gobierno municipal. Puede argumentarse que Wester no asistió al conteo de votos como Secretario del Gobierno de Bedano, pero hay que recordar que no se encontraba de licencia y en todo momento debía guardar el decoro que le imponía ese cargo y la honestidad que debe tener cualquier ciudadano.
Ahora, comprobada la sustracción del voto, atrás quedaron las voces cómplices que desmentían y atacaban diciendo que el periodismo miente. Pero ante este hecho, debe ser decidida y profunda la reacción de repudio por parte de las organizaciones sociales, políticas, gremiales y de toda la ciudadanía que cree en el sistema democrático. Resulta innegable que en su momento existieron algunas posiciones “demasiado tolerantes” por no decir cómplices de este tipo de actitudes que tanto dañan la democracia. La conducta de Wester no ha sido una “picardía política”, en realidad cometió un delito y da la sensación que en la justicia cordobesa fue atendido por una cara que ésta no tiene con los pobres. De ser así, quizás Wester no ha adquirido dimensión del daño que produjo al demostrar que no le importa la voluntad de los ciudadanos, , entre otras cosas. Es más quizás solo está esperando que pase el año para regresar a algún cargo (electivo o no) en organismo de gobierno, a la enseñanza (manteniendo posiciones ética ante estudiantes) o directamente para “operar” en alguna elección. Dado que, no nos engañemos, el sentido común señala que si bien se comprobó la sustracción de un voto, un Secretario de Gobierno no encara tal riesgo por un importante pero único voto.
Por ello, resultaría más que interesante conocer, de manera clara, la posición de quienes hoy son autoridades electas por el voto de los ciudadanos.
Por último, hay que reconocer la fuerza de la movilización popular que partiendo desde la valentía del joven que denunció el hecho, se hizo escuchar en la justicia, que de otro modo quizás no se enteraba de nada.
CTA, Villa María
domingo, 27 de abril de 2008
Wester pagará por el voto robado

jueves, 24 de abril de 2008
CORRAL EMOCIONÓ CON SU LUCHA
Carta pública de Camilo Rodríguez a Héctor Recalde
Al abogado Héctor Recalde
Laboralista y diputado nacional
Como secretario general de la regional Villa María de la CTA , celebro, y me parece muy interesante que el abogado laboralista Héctor Recalde diserte en esta ciudad acerca de “la actualidad de los trabajadores argentinos”. Este municipio posee más del 60 % de su personal no registrado o registrado de manera deficiente. No sé si sabe los niveles de fraude laboral que comete el municipio de Villa María. Aquí hay centenares de trabajadores municipales que, desde hace varios años, realizan igual tarea que los empleados de planta (no tareas eventuales) en servicios esenciales como salud, educación, etc. Incluso existen trabajadores a los que se hace figurar como “voluntarios” (hay causa judicial por ello) y otros a los que se llama “pasante” pero trabajan más allá de lo que plantea la ley para las pasantías. A todos ellos se les viola derechos esenciales. Es decir, existe un marco de explotación, con varios casos en la justicia local, la que en estos días a girado oficios para que el municipio explique por qué despide gente que hace años viene trabajando como contratados, facturantes o “voluntarios” (en algunos casos los funcionarios les quitaban parte de sus sueldos).
Incluso podemos decirle que el municipio hace muchos meses planteó el ingreso a planta permanente de unos 80 trabajadores (frente a unos 600 precarizados, muchos de ellos directamente en negro) mediante exámenes que hace mese deberían haberse cumplido. Claro son todos amañados y en realidad, innecesarios porque concursan trabajadores que, en algunos casos, tienen más de diez años de trabajar para el municipio y han demostrado su capacidad de manera sobrada.
A todo esto hay que agregarle la negativa que ha manifestado el Concejo Deliberante a tratar el proyecto de violencia laboral. Posición sostenida, incluso, por quienes siendo concejales hasta el año pasado, hoy desde el Poder Ejecutivo tiene responsabilidad ante los empleados.
Insisto, celebro la presencia de tan prestigioso laboralista, pero también le pregunto si acaso el artículo 14 bis de la Constitución Nacional , con la estabilidad del empleo público, no debe ser respetado. Incluso podría preguntar si se ha abandonado el principio que establecía que a igual tarea, igual remuneración. La realidad del municipio de Villa María hace años que abandonado esta cuestiones. Claro esto se da en una provincia donde el accionar de amplios sectores de la justicia está largamente cuestionado. Por ello celebro que diserte alguien tan prestigioso que, creo, seguirá diciendo que el artículo 14 bis, tiene vigencia y que deben ser respetado todos los derechos de los trabajadores. Parece que aquí aún no salimos del infierno.
Atentamente.
Camilo Rodríguez
lunes, 21 de abril de 2008
MARCHA PIDIENDO JUSTICIA EN VILLA MARÍA

sábado, 19 de abril de 2008
No quedan detenidos por la Pueblada de Corral de Bustos
18/04/2008
El juez de Control de Bell Ville, Manuel Trigos, ordenó ayer por la tarde la liberación de los tres detenidos por la Pueblada de Corral de Bustos ocurrida el 4 de diciembre de 2006 y que terminó con el incendio del edificio de Tribunales de aquella ciudad del sudeste de la provincia de Córdoba
El abogado Víctor Barbero, el periodista Néstor Pasquini y el albañil Mario Becerro abandonaron la Unidad Penitenciaria nº 5 de Villa María a media tarde acompañados por sus familiares y los dirigentes de la CTA villamariense, José Bernabé y Jesús Chirino.
Visiblemente conmovido por recuperar la libertad luego de diez meses en prisión, Barbero manifestó a PRENSARED su bronca por el accionar de la justicia cordobesa en este caso.
'Es una barbaridad y un abuso de poder, que tratándose de un delito federal hayan intervenido jueces provinciales. Hay muchas irregularidades en la instrucción de este hecho y nadie se hace cargo de investigar, por ejemplo, a los empleados de tribunales que estuvieron dentro del edifico cuando empezó el incendio', denunció.
Barbero está acusado de instigar la destrucción de los Tribunales de Corral de Bustos durante la pueblada de diciembre de 2006 cuando 2.000 personas salieron a la calle a reclamar justicia tras la violación y asesinato de la niña de 3 años, Ariana Sabache.
Los vecinos decidieron manifestarse frente al edificio de Tribunales porque consideraron que los jueces habían cometido un error en su decisión, por lo que quemaron y destruyeron el inmueble y varios automóviles que estaban estacionados.
'Queda mucho camino por recorrer'
El secretario de Organización de la CTA-Villa María, José Bernabé manifestó su satisfacción porque los 'los compañeros hayan quedado en libertad' e informó que la semana que viene en Corral de Bustos se realizará una asamblea informativa para definir los pasos a seguir de ahora en adelante.
'Queda mucho camino por recorrer en este caso que tiene a mucho vecinos de Corral de Bustos imputados y a sus familias angustiadas por una Justicia que sigue dilatando la toma de decisiones para que de una vez por todas se conozca la verdad de lo que realmente pasó hace casi dos años', afirmó Bernabé.
Sin detenidos pero con 47 imputados
Ya sin detenidos, la causa tiene a 47 personas imputadas y un planteo de oposición de elevación a juicio que el 5 de febrero pasado presentó la abogada Cecilia Pérez Correa y que todavía no resolvió el juez de Control, Manuel Trigos.
'La oposición se formula en tanto se ha resuelto sin fundamentación verdadera, con violación al principio de congruencia, habiéndose prescindido una valoración objetiva de las pruebas rendidas y sin explicar el camino lógico recorrido para arribar a las conclusiones según las cuales se formula el requerimiento', explicó a Pérez Correa a PRENSARED.
'En todos los casos no se ha acreditado con el grado de probabilidad requerido para esta etapa procesal, las exigencias legales mínimas: no ha sido probado el hecho, en segundo lugar que la participación responsable del los imputados no está acreditada con el grado de probabilidad requerido en esta etapa procesal y en tercer lugar que la calificación legal dada al hecho es errónea', enfatizó.
Por: Daniel Klocker (PRENSA RED)
jueves, 17 de abril de 2008
CORRAL DE BUSTOS RESPIRA LIBERTAD
miércoles, 16 de abril de 2008
Villa María dijo: NO a las mafias - BASTA de impunidad


martes, 15 de abril de 2008
REPUDIAMOS LAS MAFIAS
La Central de Trabajadores Argentinos de Villa María repudia el mafioso atentado que ha sufrido el compañero Alejandro “Caño” Roganti, expresa su solidaridad con sus familiares y espera que, prontamente, este dirigente gremial recupere su mejor estado de salud.
La justicia y el cuerpo policial, en esta primera y decisivas horas posteriores al atentado, deben dar cuenta de su capacidad investigativa para esclarecer el hecho, tanto en relación a los autores materiales como los autores intelectuales del hecho.
También es necesario que se aceleren las investigaciones relacionadas con aquellas denuncias que venía haciendo el compañero Roganti, en relación a hechos pocos claros en ámbitos gremiales.
Este dirigente, adherente al Centro Cívico y Social y que hace un tiempo fue separado del gremio de Luz y Fuerza, se ha animado a levantar su voz ante hechos que consideró poco claros y ha mantenido posiciones políticas bien definidas.
Antes las características mafiosas de este lamentable hecho, y por el ámbito de trabajo de Roganti, resulta imposible no recordar el caso de Regino Maders que sucedió hace unos años en Córdoba.
Desde la CTA se reclama que todos los actores sociales, políticos y gremiales de la ciudad y región manifiesten, de manera pública, su repudio a este hecho y cada circunstancia que pretenda implantar la impunidad y el miedo. Reclamando, a su vez, una profunda investigación que no deje de lado ninguna hipótesis y se llegue a un pronto esclarecimiento del hecho.
La convocatoria, dirigida todos los sectores sociales, es para las 19,30 horas en la sede de ATE, (Calle Santa fe) Villa María.
BALEARON A ROGANTI

jueves, 10 de abril de 2008
ENCUENTRO POR LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

domingo, 6 de abril de 2008
Rodríguez tiene la entrada prohibida en el SUOEM
viernes, 4 de abril de 2008
CARLOS FUENTEALBA - A UN AÑO DE SU ASESINATO
Los trabajadores pagan las culpas de los “generales multimediáticos”

Una mujer atrás de un par de ojos empañados

Suscribirse a:
Entradas (Atom)