jueves, 3 de diciembre de 2009

Solidaridad de APDH Rosario

APDH de la ciudad de Rosario repudia intimidaciones en Villa María

Estimados compañeros de la CTA Villa María

Habiendo tomado conocimiento de las intimidaciones sufridas por los compañeros Bernabé y Chirino, nos dirigimos a Uds. a fin de hacerles llegar nuestra total solidaridad, así como el repudio hacia los "desconocidos " no tan desconocidos de siempre, que cobardemente nos atacan a nosotros y nuestras familias, pretendiendo asustarnos.

Tomamos sus palabras..."Ante este accionar y las descalificaciones que vienen sufriendo los compañeros por luchar a favor de la democracia sindical, la defensa de los derechos humanos y el respeto a la integridad de las trabajadoras y los trabajadores es esperable un repudio público generalizado de una manera de actuar propia del fascismo" .... para ratificar que estamos, como es nuestro compromiso, junto a los luchadores del campo popular.

Un abrazo fraternal.

Norma Ríos - Presidenta APDH Rosario

p/Mesa Ejecutiva:

Marta Maders-Eliana Masegosa-Matilde Gati- Florencia del Negro- Adrián Galarza- María del Carmen Martínez ASAMBLEA PERMANENTE POR LOS DERECHOS HUMANOS DE ROSARIO NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, NO NOS RECONCILIAMOS

Conflicto municipal en Villa María

La mediación de monseñor José Rovai permitió dar un paso hacia el diálogo. El lunes Sachetto atenderá a los referentes sindicales. Los trabajadores recibieron ayer el apoyo de otros gremios
El conflicto entre los trabajadores y el Gobierno de Eduardo Accastello entró en un impasse hasta el próximo lunes. Ese día, en horas de la tarde, el secretario de Gobierno Rafael Sachetto recibirá a la mesa sindical conformada por Oscar Mengarelli, Camilo Rodríguez y Lalo Giambroni, entre otros delegados.
En esta tregua (suspendieron las asambleas hasta conocer los resultados del diálogo) fue fundamental la mediación del Obispado local presidido por monseñor José Rovai. La intervención de la máxima autoridad eclesiástica llevó satisfacción a los empleados que vienen reclamando “movilidad para todos”, un adicional que actualmente cobra una parte de la planta permanente. La jornada de ayer fue movida y tuvo el color de las banderas de diversos gremios que llegaron a Villa María para dar apoyo al reclamo de los municipales villamarienses.
Dirigentes del sindicato de neumáticos de Córdoba, municipales de Arroyito y ATE fueron algunos de los presentes en la asamblea de ayer que comenzó pasada las 10 en el hall del Palacio Municipal y concluyó después del mediodía con un “abrazo” de los trabajadores en la calle.
En la reunión se abordó la intervención del Obispado, las declaraciones del secretario General del SUOEM Dante Agüero con respecto a “ponerse al frente de las negociaciones” y la decisión del Ejecutivo de descontarle diez horas del sueldo a los asambleístas.
“Lo de Agüero no se entiende, hace dos semanas que viene desconociendo el conflicto y ahora habla de ponerse al frente del diálogo. No hay manera de entender su posición”, precisó uno de los delegados a EL DIARIO.
De cualquier manera, la noticia que el secretario de Gobierno recibiría a la mesa designada por la asamblea el próximo lunes a las 16, trajo expectativas.
“Aspiramos a que el conflicto se arregle, apostamos a que entiendan que nuestra reclamo es junto”, indicó un trabajador.
Teniendo en cuenta que el próximo martes es feriado, los trabajadores se reunirán el miércoles para conocer los resultados del diálogo y decidir los próximos pasos.
Fuente: "El diario" Empresa recuperada pro sus trabajadores de prensa y gráficos.

Los violentos atentan contra integrantes de la CTA

Repudio al accionar de los violentos
Hoy el compañero José Luis Bernabé, secretario de Organización de la CTA regional Villa María ha sufrido el accionar de aquellos que apuestan a la intimidación y el miedo. A las 6,45 horas de la mañana cuando salió de su casa, rumbo al trabajo, se encontró con que su auto (Renault 11) había sido atacado.
Al vehículo, estacionado sobre calle Tucumán, en la esquina de ésa arteria con el bulevar Alvear, le destruyeron el parabrisa y la luneta trasera. Debe aclararse que aquellos que realizaron este repudiable acto no sustrajeron nada del auto, lo que mostraría la intencionalidad intimidatoria que pretenden ejercer.
Bernabé es reconocido por su actividad sindical y la defensa de los derechos humanos, si bien no se tiene conocimiento acerca de los autores concretos del hecho, sí es de público conocimiento quiénes están en conflicto con la CTA local y con la acción que encara Bernabé. También está en conocimiento de la ciudadanía las solidaridades que se vienen desarrollando desde la CTA. En este punto hay que aclarar que algunos funcionarios del Poder Ejecutivo local se han solidarizado con el agredido.
También debe informase que alrededor de las cinco de la madrugada tres veces tocaron timbre de manera insistente en el domicilio de Jesús Chirino y a pesar de que la hija del compañero atendió el portero, el compañero vive en un departamento interno, no obtuvo respuesta y volvieron a tocar insistentemente.
Ante este accionar y las descalificaciones que vienen sufriendo los compañeros por luchar a favor de la democracia sindical, la defensa de los derechos humanos y el respeto a la integridad de las trabajadoras y los trabajadores es esperable un repudio público generalizado de una manera de actuar propia del fascismo.

martes, 1 de diciembre de 2009

Delegados municipales tienen gesto para el diálogo

GESTO PARA EL DIALOGO En Villa María

Iniciada la mañana los empleados municipales de Villa María, que hace más de dos meses reclaman los 160 pesos del adicional por movilidad, comenzaron a colgar carteles en los cuales podía leerse ¡Boom! ¡Boom! Se trataba de una ingeniosa respuesta a la presentación judicial que hizo el secretario de gobierno para que los trabajadores no realicen reclamos ruidosos. “si no quiere que hagamos ruido será porque quiere seguir durmiendo la siesta en vez de solucionar el conflicto” dijeron en la tranquila asamblea que duró poco más 15 minutos.

Se informó de las gestiones que viene realizando el obispado, como también otras tratativas informales mediante las cuales algunos actores pretenden destrabar el conflicto entre el accastellismo y los trabajadores.

Pasada la una de la tarde los delegados presentaron una nota a Rafael Sacheto, secretario de gobierno, en la cual reconocen la luz surgida a partir de la intervención del Obispado local. Ante esa organización Sachetto habría manifestado la posibilidad de restablecer el diálogo, los delegados le manifiestan “de manera formal y por escrito” que están dispuestos “a retomar el diálogo suspendido en día miércoles 18 de noviembre. Por eso le solicitamos que de primar la misma visión de su parte, nos comunique formalmente por escrito la disposición del Poder Ejecutivo para la conformación, de manera inmediata, de una mesa de negociación que, en el caso de los trabajadores, estaría compuesta por los actuales delegados gremiales de la casa municipal, el IMDA y Universidad Popular y los secretarios generales de la CTA Villa María y CTA Córdoba”. Los delegados concluyen la nota diciendo que si reciben, antes de las diez del miércoles, la propuesta para la conformación inmediata de una mesa que retome la negociación donde se dejó, apoyaran la misma al ponerla a consideración de la asamblea y pedirán que se suspendan las próximas asambleas, salvo aquellas que se realicen para considerar la propuesta de movilidad por parte del gobierno. Recordemos que el secretario de gobierno había llegado a hablar del pago de 80 pesos en noviembre, 80 en diciembre y 120 a partir de enero.

En la misma misiva de los trabajadores se dice que más allá de las interpretaciones que se han realizado de la denuncia por acoso sexual que hicieron empleadas municipales, “El acompañamiento de los trabajadores a esta mujeres debe ser entendido como un gesto básico de solidaridad con aquellas personas cuyos derechos elementales han sido vulnerados. Nos resulta inconcebible tolerar la violencia que supone el acoso sin siquiera tener el debido gesto de solidaridad de acompañar a quienes denuncia haber sufrido en sus personas este tipo de ataque a la dignidad que, entendemos, es ofensivo a la dignidad de las mujeres y hombres todos”.

Por otra parte debe conocerse que la asamblea del miércoles recogerá la solidaridad de otras entidades gremiales que le tenderán una mano a los municipales.