
sábado, 29 de diciembre de 2007
REPUDIO A LA PERSECUSIÓN DE TRABAJADORES MUNICIPALES

miércoles, 26 de diciembre de 2007
OBSERVATORIO DE POLÍTICAS PÚBLICAS

SOLIDARIDAD, ENTRE TANTAS NOTAS PUBLICAMOS LA DE LOS COMPAÑEROS DE FLORES
Buenos Aires, 25 de diciembre del 2007 -
-
-
Estimados compañeros:
En los primeros días de diciembre, ante la injusticia, debido a la existencia de una clara discriminación de clase en el tratamiento de las causas judiciales, en Corral De Bustos, Provincia de Córdoba, se produjo una pueblada, que terminó con los tribunales incendiados, en una especie de FUENTE OVEJUNA, la participación de más de 1500 personas, en una localidad tan pequeña, demuestra palmariamente la magnitud de la indignación de un pueblo, cansado que los poderes del Estado, sean siempre manipulados, en contra de sus intereses y, no es más que la punta de un ovillo, que se deshenebrará de forma cada vez más virulenta, debido a una de las más salvajes, ENTRE OTRAS, violencias de clase, producida últimamente, como fue la manipulación escandalosa de las elecciones provinciales. O sea la provincia, Scharetti mediante, es una olla a presión, donde cualquier injusticia, producirá una concatenación de hechos como el de CORRAL DE BUSTOS.
-
-
-
A pesar de ello, con un desprecio inaudito, ante los graves acontecimientos, el fiscal de la Causa, se toma licencia. Por lo tanto, en prima facie, lo hacemos responsable a él, sin mengua de los demás poderes del estado, del grave hecho, en el cual fue desgraciado protagonista, uno de los compañeros detenidos (de los 6, como resultado de la pueblada), al ser, éste, gravemente herido en el penal, corriendo peligro su vida. EL RELATO DE NUESTROS COMPAÑEROS DE LA "CTA VILLA MARIA", QUE ACOMPAÑA A LA PRESENTE NOS EXIME DE MAYORES COMENTARIOS
-
-
-
Exigimos que la justicia cordobesa preserve la vida del compañero Hugo Daniel Dobba, así como también, la de los otros 5 compañeros detenidos. - -
-
-
-
Exigimos su inmediata libertad, dado que los hechos que se le imputan, no sólo son insostenibles, sino que la pueblada fue una respuesta defensiva de los oprimidos, ante la violencia de la clase dominante, encarnada, en este caso, en los tribunales de CORRAL DE BUSTOS. - -
Un fuerte abrazo
-
-
-
CTA. Por Flores, auténtica; Colectivo de Base de la Central de Trabajadores de la Argentina, Capital, adherida a FETERA (Federación de trabajadores de la energía de la República Argentina) CRA. AURORA TUMANISCHWILI PENELÓN, (nieta de José Fernando Penelón, FUNDADOR DEL PRIMER PARTIDO MORENISTA, DESDE LA IZQUIERDA marxista, EN EL SIGLO XX, CONCENTRACIÓN OBRERA) GUILLERMO LÓPEZ. Correos: a_tumanoff@yahoo.com.ar; ctaflores_a@yahoo.com.ar; ctafloresterritorial@yahoo.com.ar,
Teléfonos: 15-52217918; 15-61106718
-
-
-
LA SOLIDARIDAD ES LA TERNURA DE LOS PUEBLOS
lunes, 24 de diciembre de 2007
LAS TRES HERIDAS DE DOBBA

viernes, 21 de diciembre de 2007
COMPAÑERO DE CORRAL DE BUSTOS, HERIDO EN LA CÁRCEL

jueves, 20 de diciembre de 2007
PARA LA CIUDAD: humildes aportes de los trabajadores
Entre los proyectos que los delegados gremiales del municipio presentaron ante la bancada de la D. C. en el Concejo Deliberante de Villa María, se destacan el que pretende poner límites a cualquier práctica que se inscriba en la violencia laboral. De manera detallada los compañeros hablaron de la relación que existe entre esa temática y la precarización de las relaciones laborales que establece el Estado municipal con sus empleados. También se recordaron las denuncias de fraude, discriminación y retención de parte de los sueldos de dos trabajadoras contra el funcionario Henry Rapetti.
En la oportunidad el grupo de delegados de empleados municipales, entre los que se contaba a Jorge Alberto Chialvo, José Luis bernabé y Jesús Chirino, aprovechó para presentar otros proyectos que los ediles podrán transformar en ordenanzas.
Los trabajadores aportan estas ideas en el convencimiento que todos debemos sumar para una mejor ciudad, cada uno desde su lugar, a veces con propuestas concretas y otras señalando los errores que les cuesta reconocer a las autoridades. Como vecinos de Villa María, todos tenemos derecho de presentar ideas para ser discutidas en el ámbito legislativo si las misas son factibles de ser concretadas.
Los mencionados proyectos, pueden sintetizarse en los siguientes puntos :
- - 1 - - Promover la construcción de un sitio oficial en Internet dedicado a la Biblioteca Municipal y Popular “Mariano Moreno” que contenga libros digitales de ficción y no ficción. El espacio deberá constar de secciones especiales para la difusión de la literatura local y publicaciones relacionadas con la historia de la ciudad. De esa manera los ciudadanos en general y los alumnos de instituciones educativas en particular podrán acceder, desde sus casas, escuelas o ciber a la riqueza de escritores locales, datos de la historia villamariense, biografías de los autores locales y la información de los cuadernillos del CER (Centro Estadístico Regional) entre otra cosas. Resultará enriquecedor que mediante esas páginas pueda accederse a obras de Montí, Edith Vera, José Pedernera, Bernardino Calvo, etc. Incluso, autores que actualmente hacen grande la literatura local como, por ejemplo, Alejandro Smith y Marcelo Dughetti. Esta es una empresa que solo puede desarrollar el Estado local y, en especial, la Biblioteca Mariano Moreno.
- - 2 - - También se propuso evaluar la posibilidad de un proyecto que establezca la obligación de colocar al frente de los edificios de más de cuatro plantas, una obra artística de escultores locales. Legislar para que, al igual que lo normado en otros lugares del país, los trabajadores escultores puedan ver multiplicar las fuentes de trabajo. El municipio debería requerir, para la entrega del final de obra, el contrato y la colocación de una escultura (pudiendo ser un bajo o un sobrerelieve) realizada por un artista local que pueda certificar una residencia de más de 5 años en la ciudad o ser titulado en la escuela oficial de Bellas Artes “Emiliano Gómez Clara”.
- - 3 - - Con el ánimo de democratizar la producción cultural y la gestión de las actividades que podrían contar con apoyo oficial, como manera de promocionar ciudadanía participante activa en la creación artístico-cultural alejándonos de una política cultura, desde lo oficial, que se limite a incentivar en el rol de espectadores por parte de los ciudadanos, se planteó que se discuta la posibilidad de estructurar un proyecto de ordenanza que fomente la creación (fortaleciendo las existentes) de bibliotecas en los barrios de la ciudad. Se trataría de generar un ordenanza de bibliotecas populares municipales que podría prever subsidios mensuales para aquellas que se ubiquen en los barrios de la ciudad, se encuentren abiertas al público en general (estableciendo una cantidad de hora mínimas), presenten comisiones de más de un número establecido de miembros, registro de un mínimo de volúmenes, un padrón de asociados y realicen actividades culturales.
- - 4 - - Por otra parte se planteó la creación de una Dirección de Derechos Humanos en el ámbito municipal y se dejó la inquietud de que algunas calles de la ciudad, en los nuevos sectores que surgen en el trazado urbano, sean designadas con el nombre de cada uno de lo/as secuestrado/as desaparecido/as por la última dictadura cívico/militar de todo el Departamento San Martín
lunes, 17 de diciembre de 2007
DELEGADOS MUNICIPALES EN EL CONCEJO

sábado, 15 de diciembre de 2007
Testimonio de un alumno de María Elena Alcázar de Cavagliato

jueves, 13 de diciembre de 2007
La CTA con el intedente de Villa Nueva

El silencio oficial “revela el alto grado de autoritarismo”
martes, 11 de diciembre de 2007
Contra la democracia sindical -


lunes, 10 de diciembre de 2007
PERSECUCIÓN A TRABAJADORAS DEL MUNICIPIO DE VILLA MARÍA

domingo, 9 de diciembre de 2007
ATE - CTA Villa María - Jorge Heredia, Sec. General
.
El líder de la Comisión Directiva de ATE Villa María, señala los principales objetivos del trabajo de la organización.
Desde el martes 11 hasta el lunes 17 ATE realizará las elecciones de delegados en las distintas reparticiones públicas en las que tiene afiliados.
viernes, 7 de diciembre de 2007
Cinco Nuevos Afiliados al CISPREN

¿Víctimas de la Ciencia?

jueves, 6 de diciembre de 2007
JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES DE LA TRAGEDIA DE RÍO CUARTO

domingo, 2 de diciembre de 2007
A un año de la pueblada de Corral de Bustos - Lucha que interpela


Suscribirse a:
Entradas (Atom)